SENSIBILIDAD ALIMENTARIA
EL ANÁLISIS
El test de sensibilidad a los alimentos es una prueba de laboratorio, realizada por técnica ELISA, que nos permite
medir en el suero del paciente los niveles de (IgG) específica frente a 93 alimentos diferentes. Los resultados
Positivos se se expresan con 4 grados de intensidad (de 1 a 4 cruces).
Del 20 al 35% de la población sufre, en sus diferentes manifestaciones clínicas, los efectos derivados de la sensibilidad
a distintos alimentos. Diversos estudios, incluída nuestra experiencia, demuestran que la supresión de la dieta de aquellos
alimentos, para los que una persona presenta unos niveles de IgG específica altos, provoca una notable mejoría en un alto
porcentaje de personas que presentan alguno de los siguientes síntomas:
- Trastornos digestivos :
- Colón irritable
- Colitis infantil
- Ciertas enteropatías crónicas
- Eccemas y Urticarias crónicas
- Rinitis crónica
- Aumento de peso
- Inflamación inespecífica (Sensación de hinchazón generalizada)
- Hiperactividad infantil
- Cefaleas y Migrañas
- Rendimento físico. Una reacción inmunológica continuada también puede llevar a un cierto
agotamiento de recursos, por lo que también puede ser efectivo en el mundo del deporte.