PRUEBA DE ADN
CASOS ESPECIALES
PRESENTACIÓN
Las pruebas de ADN complejas se basan en un análisis del ADN
utilizando técnicas especiales para determinar si una persona está
emparentada biológicamente con una familia. Este tipo de prueba se suele
solicitar cuando el presunto padre ha fallecido. Esta prueba también es
requerida por quienes, habiendo sido separados de su familia por distintos
motivos, han logrado averiguar la identidad de sus posibles padres
biológicos, los cuales ya no están disponibles para la prueba.
Las paternidades complejas recogen varios tipos de pruebas:
- Paternidades en ausencia del padre
- Maternidades en ausencia de la madre
- Abuelidad en ausencia de los padres
PATERNIDAD EN AUSENCIA DEL PADRE
Este tipo de prueba compleja se solicita cuando se quiere conocer si una
persona es hija de un supuesto padre, pero no se dispone de su muestra
biológica. Existen dos posibles casos implicando la necesidad de disponer de
diferentes participantes:
- Si el hijo es varón: necesitamos
la participación del abuelo paterno o del tío paterno del niño.
- Si la hija es mujer: necesitamos
la participación de la madre, de la abuela materna o de la hermana de la
niña.
Debido a la especial condición de este tipo de prueba, se requiere de
forma obligatoria un consejo previo con nuestro equipo de expertos
para determinar la mejor estrategia analítica para conseguir obtener la
información deseada. Le recomendamos que se ponga en contacto en el 914
115 848 o por el e-mail
info_clinica@biomaro.com
antes de ordenar la prueba.
MATERNIDAD EN AUSENCIA DEL MADRE
Al igual que el caso anterior, esta prueba de ADN se solicita cuando se
quiere saber si un hijo/a lo es de una supuesta madre; en ausencia de la
misma. Los participantes a la prueba pueden ser o bien otro hermano o
hermana, o bien la abuela materna. Si no se dispone de estos participantes,
se puede establecer una estrategia analítica diferente que se tiene que
estudiar caso por caso por lo que le recomendamos que se ponga en contacto
con nuestro equipo de experto, llamando al 914 115 848 o por e-mail
info_clinica@biomaro.com
ABUELIDAD EN AUSENCIA DE LOS PADRES
La Prueba de Abuelidad está pensada para determinar la presunta
relación de parentesco entre un niño/a y sus abuelos.
Existen dos tipos de pruebas: la abuelidad paterna y la materna:
- Abuelidad paterna: se compara el
ADN de los padres del presunto padre con el del niño.
- Abuelidad materna: se compara el
ADN de los padres de la presunta madre con el del niño.
En ambos casos estas pruebas son requeridas para determinar cuando el
presunto padre o madre ha desaparecido o fallecido. Entonces, a través de
los padres biológicos del presunto padre o madre (abuelos del niño)
se puede establecer indirectamente la verdadera relación de paternidad o
maternidad.
Para determinar el parentesco entre el niño y el presunto padre o madre,
se analizan los fragmentos de ADN que los abuelos han transmitido al niño,
de esta forma se consigue probar la pretendida paternidad o maternidad con
la ausencia del padre o madre.
Los participantes a esta prueba serán, el niño/a y sus dos abuelos del
presunto padre o de la presunta madre en función del tipo de prueba
requerida.
TIPOS DE MUESTRAS QUE PUEDE UTILIZAR
Usted desde casa también puede remitirnos otro tipo de muestras más
discretas para realizar el estudio de ADN, pudiendo así ser más ágil a la
hora de tomar las muestras.
Los tipos de muestras biológicas que nos puede enviar son las siguientes:
- Pelos: como mínimo 5
unidades con la raíz.
- Saliva: restos de saliva de
un sobre, un sello, colilla de un cigarrillo, chicles
- Semen: restos de esperma en
cualquier prenda de vestir.
- Sangre: gotas de sangre en
un papel o pañuelo.
- Dientes: si los dispusiera.
- Huesos: consultenos antes de
envíar cualquier hueso.
La utilización de muestras no estándares no estándares (hisopos bucales
suministrados en nuestro kit) implica un tratamiento especial a su recepción
al laboratorio. Este tratamiento diferente de las muestra lleva como
consecuencia un suplemento en el coste del análisis.