CANDIDIASIS
Cómo tratarla
LAS ESPECIES DE CANDIDAS
El principal representante del grupo es la Cándida albicans (CA) aunque otras muchas especies son fuente
bien documentada de infecciones, especialmente en los pacientes Inmunodeficientes.
CA es una levadura que crece bien en los medios de cultivo ordinarios y se tiñe por tinción de Gram como un
organismo Gram positivo. En los tejidos se encuentran como células aisladas o formando pseudo hifas.
Las Cándidas son organismos ubicuos, ampliamente extendidos en la naturaleza. Se han aislado del suelo, del
ser humano y otros animales, de objetos inanimados, de alimentos y de ambientes hospitalarios.
La principal fuente de infección en los humanos es la vía endógena; la CA es comensal oportunista de la
piel, del tubo digestivo, de las vías respiratorias superiores y del tracto genital femenino; la piel y las
mucosas intactas son la primera barrera defensiva frente a su infección.
También es posible la transmisión interhumana, generalmente por contacto sexual y a partir de ambientes hospitalarios (infecciones nosocomiales).
El estado de inmunocompetencia del sistema inmunitario, en especial los linfocitos, condiciona en gran parte el desarrollo de
las infecciones oportunistas que ocasionan este grupo de hongos